No es complicado hacer una plantilla para WordPress, es mucho más facil que Joomla y muy pero muy flexible, primero debemos descargar una plantilla sin estilos en blanco y modificar el nombre
¿Dónde consigo una plantilla en blanco?
Hay muchas pero yo les recomiendo ESTA
¿Cómo defino nombre y autor?
Buscamos style.css y al inicio aparecen los detalles del nombre, autor, pagina web, etc
¿Y ahora qué?
Ahora debemos saber para que sirve cada archivo de una plantilla básica:
- comments.php Aqui va el formulario de comentarios y se muestra la lista de comentarios por cada post
- footer.php Aqui va el pie de página, la informacion de copyright, etc
- functions.php Si queremos agregar menus, espacios para widgets, paginadores, etc este es el archivo clave
- header.php Aqui va todo el encabezado
- index.php Aqui va la primera página (luego les explico como definir la página de inicio)
- page.php Aqui definimos como se verán las páginas (OJO podemos crear plantillas de pagina personalizadas por ejemplo una para el home)
- sidebar.php Aqui se definde el menu de la derecha o izquierda, se define un area para widgets
- single.php Esta es la estructura de un post
Esas son las más básicas pero suelen haber otras más como:
- archive.php Se define la lista de posts antiguos
- archives.php Suele ser un template de pagina para asignarlo a una y usarla como archivo /obviamente va ligado al anterior)
¿Por dónde empezamos a maquetar?
Preocupemonos por maquetar solo 3 cosas el encabezado, el contenedor y el footer (pie de página), no maquetemos aún ningún contenido. Para maquetarlo debemos usar sólo los archivos header.php, footer.php y no nos metemos con single.php, page.php ni ningun otro ya que el inicio y cierre de los div contenedores debe estar en header y footer.
Una vez maquetado veremos que WordPress por defecto nos muestra una lista de post recientes y eso para un sitio web no sirve de mucho debemos crear una plantilla de página que sirva como homepage o página de inicio, para ello duplicamos page.php y le ponemos el nombre de homepage.php (o el nombre que se nos ocurra) y luego al inicio escribimos
[cc lang=»php»]
[/cc]
Podemos fijar el nombre de template que se nos ocurra siempre que no este repetido, luego en WordPress buscamos page/new page o editamos una página ya creada y le asignamos la plantilla que hemos creado
Para que sea el homepage vamos a settings/reading y fijamos como primera página la que hemos creado
Luego podemos ir defieniendo los menus pero eso lo dejo para una segunda parte